Contenido principal del artículo

Autores

En este breve ensayo expongo algunas reflexiones sobre Joan Miró de acuerdo con el principio rector «excremental» indicado en el título. A este respecto, mi punto de partida no es una obra o un conjunto de obras —que comentaré de todos modos—, sino algunas observaciones del artista sobre su método creativo: primero, tras su colaboración con el grupo teatral La Claca (1974) y, después, en un diálogo con G. Raillard (1977). En una de estas observaciones que transcribiré, Miró alude de manera más directa que en otras al acto defecatorio que introduce en el arte. En relación con esta cuestión indicada en el título, el excremento será el hilo conductor de las páginas que siguen. En resumen, con algunas reflexiones que darán a este escrito un alcance más general —al menos eso espero—, las tres partes que lo componen distribuyen la argumentación de la siguiente manera: en primer lugar, algunas consideraciones sobre el mito y la mistificación —del arte, del artista—; a continuación, una breve exposición metodológica de carácter general; y, por último, una visión general para exponer e interpretar lo excremental en la obra y la personalidad de Miró, que contempla tres momentos diferentes que he denominado mierda ubuesca, mierda plástica y mierda exclamativa o verbal.

Salabert, P. (1997). Idea y materia en Joan Miró. Pequeña semiótica del excremento. Praxis Filosófica, (7), 99–126. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.nsv0i7.15239