«Poetizar y Pensar», reflexiones a partir de Martin Heidegger
Contenido principal del artículo
A medida que avanzamos en su lectura, este artículo revela su propia verdad cuantificada: la de representar tanto una meditación filosófica como un acto poético. Su relevancia conceptual y su valor estilístico —en el sentido literario y, más en general, teórico del término— se expresan en dos registros claramente articulados: 1) La interpretación de la analítica del Dasein y la mutación interna de la ontología fundamental según el pensamiento de la Dichtung. 2) La comprensión vivida, en el sentido de Dilthey, del Dire poético desde la perspectiva de la poesía entendida como la dicción del Ser, ya sea anterior o posterior al famoso giro del pensamiento de Heidegger. Desarrollada a partir de las categorías heideggerianas, la libre reflexión de esta meditación, lejos de exponerse al obstáculo del escepticismo categórico, indica las posibilidades de su propia apertura teórica hacia un pensamiento autónomo de la relación entre el pensamiento filosófico y la literatura.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.