La naturaleza del placer en la filosofía de Platón
Contenido principal del artículo
La cuestión del placer, entendida como problema filosófico, se plantea en Platón desde diversos puntos de vista. El artículo en cuestión presenta este debate que, desde el Filebo hasta el Gorgias, pasando por el Protágoras y la República, afirma la naturaleza del placer, naturaleza que no puede calificarse exclusivamente de fisiológica. La motivación de la crítica en el siglo XX ofrece, a su vez, en relación con la temática del placer en Platón, otras perspectivas, en las que autores como J. Gosling, C. C. W. Taylor, D. L. Perry y G. Ryle reivindican una renovación del debate como una analogía moderna desde el fondo mismo de la problemática, en el Gorgias, entre Sócrates y Calicles, el enfant terrible.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.