A propósito de una interpretación reciente del argumento platónico de la auto-refutación de Protágoras (Teeteto 171a-c)
Contenido principal del artículo
El presente artículo ofrece una contribución al debate abierto sobre el argumento platónico del autor refutación de Protágoras (Teeteto, 171 a-c). ¿Podría la famosa frase de Protágoras según la cual «el hombre es la medida de todas las cosas» conducir a una contradicción? Las líneas que siguen nos invitan a participar en este debate.
TEXTOS
DIÈS, A. (1926) Platon: Théétète (Paris, Les Belles Lettres)
LEVETT, M. J. - Revised by M. Burnyeat (1928), Plato: Theaetetus en M. Burnyeat (1990), The Theaetetus of Plato (Indianapolis-Cambridge, Hackett)
MC DOWELL, J.(1973), Plato Theaetetus (Oxford, Clarendon)
VALLEJO Campo, A. (1988) Platón: Teeteto (Madrid, Gredos)
NARCY, M. (1994) Platon: Théétète (Paris, G-Flammarion).
BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA
BOSTOCK, D. (1988), Plato's Theaetetus (Oxford, Clarendon)
BURNYEAT, M. (1976), "Protagoras and Self-Refutation in Plato's Theaetetus", en S. Everson (ed.), Epistemology (Cambridge, 1990), pp. 39-59 DOI: https://doi.org/10.2307/2183729
CABANCHICK, S., "Certeza, duda escéptica y saber", Crítica XXI (1989), pp. 67-91 DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.1989.717
EMILSSON, E. (1994), "Plato's Self-Refutation Argument in Theaetetus 171a-c Revisited", Phronesis XXXIX 2, pp. 136-149 DOI: https://doi.org/10.1163/156852894321052144
FEYERABEND, P. (1985), ¿Por qué no Platón? (Madrid, Tecnos)
GROTE, G. (1875), Plato and the other Companions of Sokrates (Londres)
HABERMAS, J. (1972), "Teorías de la verdad" en Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos (Trad. de M. Jiménez Redondo, Madrid, 1989), pp. 15-58
LEE, E. (1973), "'Hoist with His Own Petard': Ironic and Comic Elements in Plato's Critique of Protagoras (Tht. 161-171)", en E. Lee, A. Mourelatos & R. Rorty (eds,), Exegesis and Argument. Studies in Greek Philosophy Presented by G. Vlastos (Assen, 1973), PP. 225-261.
MACKIE, J. L. (1964), "Self-Refutation - A Formal Analysis" Philosophical Quarterly (1964) 14 n°56, pp. 193-203. DOI: https://doi.org/10.2307/2955461
MARCOS DE PINOTTI, G. E. (1991), "Aporías del no ser y aporías de lo falso en Sofista 237b-239c", Revista Latinoamericana de Filosofía XVII (1991) 2, pp. 259-274.
MARCOS DE PINOTTI, G. E. (1996), "La crítica de Platón al relativismo protagórico", Revista de Filosofía y Teoría Política, 31/32, UNLP, pp. 429-438.
RUNCIMAN, W. (1962), Plato's Later Epistemology (Cambridge, U.P.) Vlastos, G. (1956), Introduction to Plato's Protagoras (Indianapolis and N. York)
WATERLOWS, S. (1977), "Protagoras and Inconsistency: Theaetetus 171a6-c7", Archiv für Geschichte der Philosophie 59, Band 77, Heft 1, pp. 19-36. DOI: https://doi.org/10.1515/agph.1977.59.1.19

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.