Inmanencia-intimidad, muerte del tiempo. Husserl-Rilke
Contenido principal del artículo
Se trata de profundizar en la relación entre la filosofía de E. Husserl y la poesía de R. M. Rilke a partir del conflicto que experimenta actualmente la humanidad ante la pérdida de la intimidad y la objetivación de la conciencia. Tanto el filósofo como el poeta muestran la necesidad de penetrar en la inmanencia o la intimidad, y mientras Husserl propone la naturalización de la conciencia, Rilke invita al recogimiento en la intimidad.
- Pedro Juan Aristizábal Hoyos, Rilke y las 'Elegías de Duino' , Praxis Filosófica: Núm. 12 (2001): Praxis Filosófica, Nueva serie-No. 12 (2001)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.