Contenido principal del artículo

Autores

El objetivo de este estudio es señalar algunas críticas a la perspectiva liberal, en el contexto de la consideración de las libertades relacionadas con la reivindicación de las diferencias, en particular las diferencias culturales. En primer lugar, se analiza la contradicción inherente al liberalismo. El autor muestra que, aunque pretende ser igualitario, el liberalismo se ajusta al mismo tiempo a los criterios teóricos de la Ilustración, lo que, en su opinión, implica una discriminación con respecto a lo que se entiende por razonable o civilizado, en contraste con lo que se considera primitivo o atrasado. En segundo lugar, el autor precisa cómo la reivindicación de la diferencia significa una pretensión de poder, en la propia exigencia de reconocimiento que manifiesta un grupo o un individuo. A modo de síntesis, se propone dirigir una mirada más crítica y menos moralista sobre las problemáticas relativas al pluralismo y al multiculturalismo.

A. Romero, R. (2001). Libertad, poder y diferencia. Praxis Filosófica, (12), 207–217. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.nsv0i12.15352