Ciencias de la complejidad: meterle al mundo lo que el mundo no tiene. Desentrañando la metáfora. Entrevista a Carlos Eduardo Maldonado
Contenido principal del artículo
No soy periodista. Debo confesar que tampoco he buscado, para mi primera ocasión como entrevistadora, ninguna información acerca de los procedimientos aceptados como válidos para esta forma de comunicación. Y menos aún, no pensaba saber cómo se hace una entrevista de corte académico o científico. Pero las cosas pasan por algo y no todo se resuelve dominando pasos o procedimientos. Dejarme llevar por la fluidez de verbo y pensamiento de mi entrevistado, me ha hecho sentirme muy cómoda. El tiempo transcurrió de manera tan natural que mi guión prestablecido fue desdibujándose. Fue un pasear por las vivencias y asombrosos pensamientos de un sabedor y aprendiente, infinito.
Artículos similares
- Luis Fernando Butierrez, Heidegger en acción. Aproximaciones a la perspectiva práctica del pensamiento en dos tramos de su obra , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- Matías Abeijón, Psicología, psicoanálisis y sentido. Relaciones conceptuales entre Michel Foucault y Georges Politzer , Praxis Filosófica: Núm. 54 (2022): Praxis Filosófica No. 54 enero-junio 2022
- Jean-Paul Margot, Michel Foucault: La revolución y la cuestión del presente , Praxis Filosófica: Núm. 41 (2015): Praxis Filosófica No. 41 julio-diciembre 2015
- Carlos M. Muñoz, La ciencia y la mente consciente , Praxis Filosófica: Núm. 26 (2008): Revista Praxis Filosófica No. 26
- Jhon A. Isaza, Nicolás A. Duque, Nuestros filósofos no son nuestros genios: insolencias de un disidente. Entrevista a Rubén Sierra Mejía , Praxis Filosófica: Núm. 31 (2010): Revista Praxis Filosófica No. 31
- Javier Aguirre, Habermas y su análisis posmetafísico de la religión , Praxis Filosófica: Núm. 44 (2017): Praxis Filosófica No. 44 enero-junio 2017
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 44 (2017): Praxis Filosófica No. 44 enero-junio 2017
- Freddy Santamaría Velasco, Entrevista: El quehacer de la filosofía analítica Diálogo entre el Alejandro Tomasini Bassols, Freddy Santamaría Velasco y los alumnos del curso “De la analítica a los actos de habla” del Doctorado en Filosofía-Universidad Pontificia Bolivariana , Praxis Filosófica: Núm. 44 (2017): Praxis Filosófica No. 44 enero-junio 2017
- Antonio Rodríguez Jaramillo, Foucault, las alethurgias , Praxis Filosófica: Núm. 45 (2017): Praxis Filosófica No. 45 julio-diciembre 2017
- William González, La resiliencia como genealogía y facultad de juzgar , Praxis Filosófica: Núm. 45 (2017): Praxis Filosófica No. 45 julio-diciembre 2017
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.