Contenido principal del artículo

Autores

El presente texto intenta, a partir de una historia de la mirada, reflexionar sobre cuatro formas de la experiencia sensible de la visión, que son respectivamente: la mirada griega, la mirada trascendental en Platón y la concepción cristiana del mundo, la mirada del Renacimiento en el «Tratado de la pintura» de Leonardo da Vinci y, por último, la mirada cartesiana como mirada centrada, es decir, única en cuanto inmóvil. A partir de esta historia, podemos comprender la mirada actual (contemporánea) y definir una nueva actitud de comprensión del mundo y de los demás que puede conducir finalmente a repensar las formas de la educación estética y establecer una nueva definición del concepto de estética.

Álvarez Ramírez, W. (1997). La estética y la experiencia del mirar. Praxis Filosófica, (7), 51–76. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.nsv0i7.15233