Karbowski, J. (2019). Aristotle’s Method in Ethics: Philosophy in Practice. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. doi: 10.1017/9781108303644
Palabras claves:
método ; ética ; práctica ;Contenido principal del artículo
En la presente reseña realizamos una breve presentación de la estructura del texto. Luego presentamos una descripción de los contenidos dividiendo el trabajo en tres partes: (i) primero tenemos en cuenta la introducción y luego (ii) los contenidos desarrollados en la primera y (iii) segunda parte de la obra, incluida la conclusión.
Bolton, R. (1987). Definition and Scientific Method in Aristotle’s Posterior Analytics and Generation of Animals. En A. Gotthelf y J. G. Lennox (Eds.), Philosophical Issues in Aristotle’s Biology (pp. 120-166). Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press.
Bolton, R. (1999). The Epistemological Basis of Aristotelian Dialectic. En M. Sim (Ed.), From puzzles to Principles? Essays on Aristotle’s Dialectic (pp. 57- 105). Lanham, EUA: Lexington Books.
Burnet, J. (1900). The Ethics of Aristotle. Londres, Inglaterra: Methuen and Company.
Frede, D. (2012). The Endoxon Mystique: What Endoxa Are and What They Are Not. Oxford Studies in Ancient Philosophy, 43, 185–216. doi: 10.1093/acprof:oso/9780199666164.003.0007
Karbowski, J. (2019). Aristotle’s method in ethics: philosophy in practice. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. doi: 10.1017/9781108303644
Lennox, J. (2011). Aristotle on norms of inquiry. HOPOS, 1(1), 23-46. doi: 10.1086/658482
Natali, C. (2007). Rhetorical and Scientific Aspects of the Nicomachean Ethics. Phronesis, 52(4), 364–81. doi: 10.1163/156852807X229258
Natali, C. (2010). Posterior Analytics and the Definition of Happiness in NE I. Phronesis, 55(4), 304-324. doi: 10.1163/156852810X523905
Natali, C. (2015). The search for definitions of justice in Nicomachean Ethics 5. En D. Henry y K. M. Nielsen (Eds.), Bridging the Gap between Aristotle's Science and Ethics (pp. 148-168). Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press.
Natali, C. (2017). Il metodo e il trattato. Saggio sull’Etica Nicomachea. Roma, Italia: Edizione di Storia e Letteratura.
Owen, G. E. L. (1980). Τιθέναι τὰ φαινόμενα. En S. Mansion (Ed.), Aristote et les problèmes de méthode (pp. 83-103). Louvain-la-neuve, Bélgica: Editions de L'Institut supérieur de philosophie.
Salmieri, G. (2009). Aristotle’s Non-‘Dialectical’ Methodology in the Nicomachean Ethics. Ancient Philosophy, 29(2), 311–35. doi: 10.5840/ancientphil200929228
Smith, R. (1993). Aristotle on the Uses of Dialectic. Synthese, 96(3), 335-358. doi: 10.1007/BF01064006
Smith, R. (1999). Dialectic and Method in Aristotle. En M. Sim (Ed.), From puzzles to Principles: Essays on Aristotle’s Dialectic (pp. 39–55). New York, EUA: Lexington Books.
Zingano, M. (2007). Aristotle and the Problems of Method in Ethics. Oxford Studies in Ancient Philosophy, 32(1), 297-330.
Artículos similares
- Yesurún Moreno, Michel Foucault o la problematización del pensamiento. Entrevista con Marco Díaz Marsá (11 de enero de 2019) , Praxis Filosófica: Núm. 53 (2021): Praxis Filosófica No. 53 julio-diciembre 2021
- Rafael Silva, Entre el contextualismo de Skinner y los "Perennial problems": Una propuesta para interpretar a los clasicos , Praxis Filosófica: Núm. 43 (2016): Praxis Filosófica No. 43 julio-diciembre 2016
- William Esteban Grisales Cardona, Luis Fernando Garcés Giraldo, Conrado Giraldo Zuluaga, El derecho: una dinámica no lineal , Praxis Filosófica: Núm. 54 (2022): Praxis Filosófica No. 54 enero-junio 2022
- Milton Bautista-Roa, Osman Choque-Aliaga, Nietzsche, Levinas. Cuerpo y narrativa , Praxis Filosófica: Núm. 56 (2023): Praxis Filosófica No. 56 enero-junio 2023
- Julio César Vargas Bejarano, Tres propuestas para renovar el programa de la “Filosofía como ciencia rigurosa” de 1911 , Praxis Filosófica: Núm. 34 (2012): Praxis Filosófica No. 34 enero-junio 2012
- William Álvarez, Técnica y conformidad a fin en la estética kantiana , Praxis Filosófica: Núm. 45 (2017): Praxis Filosófica No. 45 julio-diciembre 2017
- William Betancourt, La filosofía como modo de saber Aristóteles, metafísica, a, 1 y 2, (980 a 21 - 983 a 24). , Praxis Filosófica: Núm. 37 (2013): Praxis Filosófica No. 37 julio-diciembre 2013
- Eduardo Álvarez González, Biologismo, jerarquía y crítica de la cultura en Nietzsche , Praxis Filosófica: Núm. 35 (2012): Praxis Filosófica No. 35 julio-diciembre 2012
- Gonzalo Scivoletto, La fundación práctica de la teoría desde un punto de vista hermenéutico-trascendental , Praxis Filosófica: Núm. 34 (2012): Praxis Filosófica No. 34 enero-junio 2012
- Javier Aguirre, Habermas y su análisis posmetafísico de la religión , Praxis Filosófica: Núm. 44 (2017): Praxis Filosófica No. 44 enero-junio 2017
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.