Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Que el manuscrito sea inédito: que no haya sido publicado ni aceptado para publicación en otra revista.
- Que no haya sido presentando simultáneamente en otra revista y que durante el tiempo que permanezca en evaluación en la revista Praxis, Educación y Pedagogía, no será sometido a consideración en otra publicación, ni posteriormente, en caso de ser aceptado.
- El manuscrito debe presentarse en formato Microsoft Word® (versión 2007 en adelante), en hoja tamaño carta con letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado 1.5, márgenes de 2.54 centímetros a cada lado y paginación en el extremo superior derecho de cada una de las hojas.
- La extensión del manuscrito debe ser entre 15 y 25 cuartillas, incluidas las notas y las referencias. El título no debe exceder las 12 palabras o 50 caracteres; y las figuras, imágenes, tablas y gráficos no excederán los 6, se incluirán en el cuerpo del texto y deberán ser enviadas en archivos aparte, ya sea como imagen independiente en formato JPG o TIFF, con una resolución de 300 puntos por pulgada (PPP) como mínimo, con un ancho de 16 cm y en color original, o como archivos Excel o Word. Además, deben ir numeradas en arábigos, con un título breve en la parte inferior y la fuente donde se tomó la información.
- El formato de presentación de los escritos se debe hacer siguiendo los lineamientos del Manual de estilo de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología (APA versión más reciente), y debe contener como mínimo los siguientes aspectos: resumen (máximo 250 palabras), palabras clave (máximo 5), introducción, objetivos, metodología, resultados y referencias bibliográficas (sólo aquellos títulos que hayan sido citados a lo largo del texto).
- El título, el resumen y las palabras clave deben enviarse en español, inglés y portugués.
- Los textos deben estar precedidos por un resumen de la hoja de vida del autor(es): nombre completo, filiación institucional (cargo que desempeña, institución, ciudad y país), correo electrónico, último título académico obtenido (nombre del programa, instituci´ón, ciudad y país), y código ORCID.
- Se debe indicar la sección específica para la que va dirigido el documento: artículo de investigación, artículo de revisión, artículo de reflexión, reseña, semblanza o carta al editor. Es obligatorio que los autores se comprometan a diligenciar con veracidad y dar estricto cumplimiento a lo establecido en el formato institucional de cesión de derechos.
Aviso de derechos de autor/a
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) .
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.